Este proyecto de oficinas corresponde a la parte pública de la nueva sede del grupo empresarial One, que se dedica a la gestión de proyectos de arquitectura e interiorismo, la promoción de viviendas y la construcción. En 2020 recibe el premio
GERMAN DESIGN AWARD en la categoría Excellent Architecture-Interior Architecture.
El proyecto se desarrolla a partir de un eje que organiza de manera gradual pero rigurosa los diferentes espacios desde lo público a lo más privado. Al acceso le precede una amplia zona pública con un banco pétreo que invita a disfrutar de su localización privilegiada frente al mar.
Como colaborador habitual de nuestro estudio y en este caso también cliente, hemos trabajado conjuntamente para que las oficinas One se materializasen en busca de la excelencia, con rigor constructivo, con amor por el trabajo bien hecho y el gusto por el detalle… los cuales son valores comunes para ambos.
Una vez en el interior, a la derecha queda la zona de espera y a la izquierda la mesa de atención al cliente.
El despacho de gerencia se localiza en un tercer estadio dentro de un cubo de vidrio que puede quedar independizado con una gran puerta corredera que delimita claramente los espacios.
En este proyecto hemos jugado con diferentes tipos de materiales para organizar y dividir las diferentes funciones en zonas.
Los alistonados de la zona de espera esconden puertas de almacenaje, así como el revestimiento en madera teñida en blanco y con entrecalles, ocultan a su vez más almacenamiento para la zona de atención y un pequeño office.
Un conjunto de materiales cerámicos de Inalco, todos de carácter pétreo (Ceppo di gre, Estatuario, Pietra grey…) combina con la madera de roble en diferentes acabados y texturas.
Las texturas aplicadas ofrecen espacios cálidos y con un alto nivel de absorción acústica, evitando la reverberancia.
Los alistonados detrás de la zona atención al cliente esconden una pequeña cocina.
El resultado de este proyecto es un compendio de tonos y texturas que ofrecen una serie de espacios ordenados, limpios y geométricos.
Diferentes materiales metálicos también entran en escena como en las lamas irregulares del exterior que sirven de límite con la terraza vecina, chapas de acero de 1 cm de espesor lacadas en negro forrando pilares.
La fachada se resuelve con una piel de aluminio estriado y todo ello rematado por limpios paños de vidrio embutidos en obra que dejan que el espacio interior se expanda al exterior y viceversa.