Para brindar comodidad a los usuarios de un inmueble resulta conveniente automatizar los accesos vehiculares y peatonales, de forma tal que se obtiene un mejor control de acceso y facilidad a los usuarios.
La puerta vehicular funciona mediante un motor electromecánico de riel y cadena, colocado en marquesina de la puerta. Para acceso vía remota pueden utilizarse controles inalámbricos o botonera colocada en pared; hay motores que pueden aceptar más de 200 controles para distintos usuarios.
La puerta peatonal puede automatizarse a través de chapa electrónica, para acceso controlado desde panel de control.
La puerta vehicular funciona mediante un motor electromecánico de riel y cadena, colocado en el interior del inmueble, en unión de su sistema de balanceo. Para acceso vía remota pueden utilizarse controles inalámbricos o botonera colocada en pared; hay motores que pueden aceptar más de 200 controles para distintos usuarios.
La puerta peatonal puede automatizarse a través de chapa electrónica, para acceso controlado desde panel de control.
La puerta vehicular funciona mediante un motor electromecánico de riel y cadena colocado en el interior del inmueble o mediante brazos electromecánicos o hidráulicos, colocados en los laterales de la puerta. Para acceso vía remota pueden utilizarse controles inalámbricos o botonera colocada en pared; hay motores que pueden aceptar más de 200 controles para distintos usuarios.
La puerta peatonal integrada puede automatizarse a través de chapa electrónica, para acceso controlado desde panel de control.
La puerta vehicular funciona mediante un motor electromecánico de riel y cadena, colocado en el interior del inmueble, en unión de su sistema de balanceo. Para acceso vía remota pueden utilizarse controles inalámbricos o botonera colocada en pared; hay motores que pueden aceptar más de 200 controles para distintos usuarios.
La puerta peatonal puede automatizarse a través de chapa electrónica, para acceso controlado desde panel de control.
La puerta vehicular funciona mediante un motor electromecánico de riel y cadena colocado en el interior del inmueble o mediante brazos electromecánicos o hidráulicos, colocados en los laterales de la puerta. Para acceso vía remota pueden utilizarse controles inalámbricos o botonera colocada en pared; hay motores que pueden aceptar más de 200 controles para distintos usuarios.
La puerta peatonal integrada puede automatizarse a través de chapa electrónica, para acceso controlado desde panel de control.