Intervención: arQmonia estudio ha realizado el interiorismo, decoración, atrezzo, amueblamiento, iluminación y obra de reforma de este espectacular piso en Gijón.
El objetivo de esta reforma, ha sido desde el comienzo el diseño de una distribución mas abierta y luminosa (ver los planos del antes y después de la obra).
Estas son algunas de las claves mas interesantes de la intervención que ha llevado a cabo:
Eliminación de las paredes que separaban el salón-comedor del hall y pasillo. Con esta acción se ha conseguido un solo espacio mas abierto y mas amplio, pero a su vez cada ambiente, conserva su independencia gracias a un elemento decorativo que actúa de separación, que podemos ver en la foto zona de día
. Esta celosía de listones de madera de roble, es un bonito y ligero elemento decorativo ademas de un objeto funcional, ya que crea privacidad entre el recibidor (hall) y la zona de salón. Quedan así tres zonas unidas pero con marcada independencia (hall-comedor, salón).
La cocina es otra de las claves de éxito de esta reforma. Hemos colocado un muro de cristal para separarlo del hall, pero a su vez abrirla visualmente, dotarla de mas luz natural e integrarla al resto de la zona de día (ver fotos).
El pasillo estrecho y excesivamente largo, ha sido dividido en tres partes; lo hemos acortado y distribuido en diferentes zonas para cambiar esa sensación de interminable, tan característica de gran parte de las viviendas ya construidas. Ademas, conseguimos también con este cambio, crear mas privacidad, ahora tenemos zona de día y zona de noche, claramente diferenciadas.
Debemos destacar, la transformación que ha sufrido el dormitorio principal, ahora con un vestidor abierto y un baño de mayor tamaño con ventana. Se ha diseñado siguiendo la distribución propia de las suites de hotel: Entrada directamente al vestidor, baño a la derecha y al fondo la zona de descanso, con un interesante espacio para escritorio-TV.
En lo referente a los baños, de dos baños y un aseo mínimo, se ha pasado a tener tres baños de mayor dimensión y todos con ventana.
Especial mención merece hablar de los balcones, estos han sido integrados a la vivienda, gracias al uso del mismo material en el suelo interior y exterior del piso, tarima de madera de roble, dando continuidad a ambos espacios.
Plano de distribución de la vivienda antes de la propuesta de reforma.
Plano de la propuesta planteada.
Se ha eliminado el muro de separación hall-salón, creando un solo espacio visualmente mas amplio. Una de las peticiones del encargo, era dar mas luz a la cocina, se opto por poner un muro de cristal que la comunica con el hall-salón, obteniendo así mas luz, amplitud y evitando a la vez, que puedan salir humos hacia el salón.
Salón, hall y comedor ahora forman un solo espacio mucho mas amplio, gracias a la eliminación del tabique de separación de estos tres espacios.
En la zona de comedor destacamos, el revestimiento de madera con listones de la pared del fondo aportando mayor calidez al conjunto, formado por un amueblamiento y una iluminación miminalista.
Podemos apreciar los tres ambientes principales, comedor, salón y zona de entrada, separada pero visualmente conectada a través de un elemento decorativo, realizado con listones de madera de roble.
En el salón comedor, la zona destinada a sofás se ha separado del hall de acceso con una bonita celosía, realizada en listones de madera de roble. Este ligero elemento decorativo y funcional, permite separar ambientes sin aislar visualmente los dos espacios y da privacidad a la zona de entrada.
El mobiliario es de carácter contemporáneo, en colores neutros.
Hemos habilitado una zona de barra para dar mayor servicio a la cocina. Se puede observar sobre la barra, el muro de cristal que separa la cocina del hall de entrada y del salón, esta solución nos da como resultado, un espacio mas amplio y luminoso.
Vista general de la cocina a través del cristal de separación entre esta y el hall-salón.
La cocina se ha diseñado en DM lacado blanco y madera de roble, para darle calidez. Destacamos la meseta realizada en mármol veteado la cual, continua verticalmente sobre la pare, para proteger y dar elegancia. La campana extractora se ha revestido con cristal blanco brillo.
Se ha diseñado un dormitorio con dos zonas: cama y escritorio.
El dormitorio al igual que las habitaciones de hotel, ha sido diseñado con una agradable y práctica zona de escritorio y TV.
El mueble ha sido acabado en madera de roble y es de carácter ligero. Destacamos el detalle de las dos lamparas decorativas situadas a diferente altura.
Se ha creado un espacio tipo suite de hotel, formado por dormitorio + vestidor + baño.
El vestidor se ha dejado abierto y da paso a la zona de descanso.
Al fondo vemos la puerta de acceso a la suite, pasamos por el vestidor hacia el dormitorio. Junto al espejo la entrada al baño. Una primera zona de baldas abiertas, al lado de la puerta que da paso al dormitorio.
Es la zona principal del vestidor, formada por módulos abiertos de roble y soportes de metal, todo de una gran ligereza visual, el espejo sobre la pared da amplitud al espacio.
Se ha diseñado un gran espacio de ducha al fondo, revestido con cerámica efecto madera, para darle calidez al ambiente. Sobre ella un falso techo mas bajo, pintado en color fuerte y con iluminación indirecta. La mampara se ha dejado abierta.
El wc y el bidé se han colgado para dar ligereza al espacio.
El revestimiento general es material cerámico efecto mármol, formato 15x15. Se ha utilizado el mismo acabado en suelo y paredes, para dar continuidad.
Queremos destacar la puerta de entrada al baño por su esbeltez, verticalidad y elegancia. Se ha diseñado corredera para no robar espacio y con un efecto de suelo-techo, gracias al montante superior sobre ella. El acabado final es DM laca blanca mate.
El mueble del lavabo en madera de roble, es de pequeñas dimensiones pero con suficiente funcionalidad, gracias a su cajón y su estante abierto, se ha resuelto colgado para darle ligereza y con un lavabo de sobre encimera.
Hemos colocado una mampara sobre el mueble para separar ambientes, el toallero también se ha incorporado en el lateral del mismo.
Estado previo al proyecto de reforma.
Estado previo al proyecto de reforma.
Aquí podemos apreciar la pared que separaba la cocina del hall, tras la reforma se sustituyo por un muro de vidrio. Ver foto "Hall de entrada a la vivienda".
Estado previo al proyecto de reforma
Estado previo al proyecto de reforma.
Estado previo al proyecto de reforma.
Estado previo al proyecto de reforma.
Estado previo al proyecto de reforma.
Estado previo al proyecto de reforma.