El estudio de Arquitectura OOIIO, especializado en el diseño y construcción de viviendas singulares, completa las obras de una nueva casa sorprendente, en éste caso en Toledo, donde ya han ejecutado otras viviendas con éxito anteriormente.
El original diseño de ésta vivienda y la gran calidad de acabados en su ejecución ha servido para ganar un premio internacional de diseño, entregado en Italia (mayo 2019).
La Casa Velázquez pretende buscar una gran expresividad formal utilizando los recursos justos, en una parcela localizada en un entorno sin referentes arquitectónicos atractivos para poder dialogar con ellos.
Las claves que se han seguido en el diseño del proyecto son el juego con la luz natural y la riqueza formal.
La arquitectura de la vivienda se inspira en los juegos formales que encontramos en la naturaleza, en concreto en la cristalización de los minerales, componiéndose como un conjunto de cubos, de píxeles espaciales, cuidadosamente colocados para conseguir armonía y la máxima funcionalidad interior posible, para que la vida familiar pueda transcurrir con sencillez entre las distintas piezas macladas, siguiendo en todo momento el programa de necesidades y gustos de los clientes.
Los arquitectos tenían que lograrla todo ésto de manera sencilla, sin excesos estructurales o sobrecostes en presupuesto, por lo que la fase de proyecto fue muy intensa y bien trabajada, para así evitar al máximo las posibles sorpresas en obra.
Ésta condición orgánica, pétrea, de la vivienda se traslada también al diseño de sus interiores, que juegan con materiales marmolados, o de aspecto mineral, enfatizando así la idea de proyecto también dentro de la casa.
La luz natural (y artificial) y su juego de sombras y matices sobre las fachadas de la casa, es también clave para reforzar la expresividad buscada desde el inicio en el proyecto de la casa.
La Casa Velázquez soprende al paseante de ésta tranquila zona residencial de Toledo como un racimo de piezas cúbicas de geometría limpia y rotunda. Un nuevo ejemplo construido de lo que los arquitectos del estudio OOIIO son capaces de hacer coordinando y liderando el intenso trabajo en equipo entre cliente, constructor y arquitectos necesario para sacar adelante obras de éste tipo y calidad, sin que sea necesario grandes inversiones o presupuestos prohibitivos.
Ahora sí, una familia sencilla puede permitirse tener una vivienda de diseño de revista (literalmente).
La Casa Velázquez, ejecutada por el estudio de arquitectura de Madrid OOIIO Arquitectos, se ha diseñado como un traje a medida siguiendo los gustos de los clientes, que desde un principio querían un casa con cubiertas planas, moderna y no convencional, eso sí, dentro de su presupuesto.
Los arquitectos respondieron elaborando este precioso proyecto de vivienda que ha sido galardonado con premios internacionales de arquitectura.
El diseño de la casa se inspira en la cristalización de los minerales donde la naturaleza de forma espontánea conjuga volúmenes cúbicos consiguiendo formas preciosas y atractivas.
Los arquitectos de OOIIO quisieron combinar de la forma más eficiente posible el programa de necesidades de sus clientes en una serie de piezas cúbicas, que se maclan consiguiendo entre todas ellas la forma final de ésta original casa construida en Toledo.
La fachada de la Casa Velázquez, en Toledo, combina una serie de formas cúbicas alguna de las cuales se eleva sobre la línea de la calle creando este atractivo efecto de ligereza y juego con la iluminación.
La Casa Velázquez diseñada por OOIIO, estudio de arquitectura de Madrid, ha ganado premios internacionales de diseño arquitectónico gracias a su elegante y acertada combinación de formas y materiales tanto en el exterior como en su interior.
Aunque no lo parezca, la construcción de ésta casa no es más cara que otra casa convencional de su mismo tamaño. El secreto está en la cuidadosa fase de proyecto realizada por los arquitectos para conseguir mucho con los recursos justos.
Para el diseño de la fachada se combinó un elegante aplacado de mármol travertino con monocapa blanco. Las ventanas tienen carpintería de aluminio color gris-dorado y se destaca la puerta principal en madera ocre.
La vivienda sabe jugar con las restricciones que tenía la normativa local de la parcela, de forma que se consigue una casa original y expresiva, en un entorno que no ofrecía demasiadas referencias interesantes con las que trabajar en el diseño.
Vivienda unifamiliar diseñada combinando materiales y formas para crear una composición elegante, limpia y atractiva.
Los clientes querían una casa especial, hecha a medida para ellos, sin que el presupuesto se saliese de su idea inicial.
En el interior de la casa se han cuidado todos los detalles, en éste caso se puede apreciar el juego de simetrías y combinación de materiales para conseguir luminosidad y elegancia utilizando los recursos justos.