Tengo más de 20 años trabajando como fotógrafo, muchos de ellos dedicados a la especializada en arquitectura e interiorismo y otros tantos compartiendo espacio con la fotografía editorial. Como es el caso de mis colaboraciones desde hace más de una década para National Geographic.
Esta doble vida
ha dotado a mi trabajo de fotografía de arquitectura (e interiorismo, por supuesto) de una agilidad y adaptación a los distintos estilos de mis clientes. Al mismo tiempo he podido fotografiar desde las últimas grandes obras hasta pequeñas casas en pueblos remotos, algo que me ha permitido disfrutar de un gran número de las arquitecturas existentes.
Publico en este proyecto un breve paseo de esta doble personalidad
:)
Esta fotografía forma parte de un reportaje que realicé para National Geographic Latinoamérica sobre la arquitectura de la costa de Baja California Sur, México.
Lograr captar las diferentes atmósferas de los diversos clientes con los que trabajo habitualmente es uno de mis objetivos claves. El arte de captar lo que ellos quieren transmitir. Esta forma de mirar siempre he considerado que me lo ha aportado mi "parte editorial".
La escuela Massana en el barrio del Raval. Esta es una foto que nació para ser parte de un reportaje del barrio. Finalmente no se utilizó pero sí que se publicó a través de Getty Images para mostrar el nuevo rostro de esta antigua parte de la capital catalana.
Disfrutar los aromas e interiores de las modernas bodegas de la Ribera del Duero fue uno de los placeres que obtuve mientras realizaba un reportaje sobre la arquitectura de vanguardia para la revista Food&Travel
Los nuevos museos europeos fueron mi objetivo durante un par de años para realizar un reportaje que finalmente se publicó en una revista cultura. En esta foto considero que logré una buena fotografía en donde expreso la fuerza de la ciudad de Bilbao y la magia de Gerhy.
Esta foto (que en mi Instagram fue muy popular) formó parte de un extenso artículo que publiqué en National Geographic Latinoamérica sobre los alrededores de Barcelona.
Mi trabajo desde hace muchos años para Airbnb mezcla una buena dosis de trabajo de publicidad (vender mediante fotografías pisos turísticos) pero también un trabajo de conocer al dueño, de palpar su esencia y mostrar eso en la imagen final.
Le Corbusier y su Unité d'Habitation de Marseille fueron el foco de un reportaje que hice de forma freelance y que finalmente National Geographic me publicó. Una buena oportunidad fotografiar el trabajo de un arquitecto de este nivel y haber terminado en las imprentas de tal prestigiosa revista.
Un barrio barcelonés que se encuentra en plena transformación hoy en día. Los antiguos pisos de gente trabajadora hoy son demandados por turismo, a veces, de alto nivel. Esta fotografía la realicé para Engel&Völkers pero actualmente está en la oficina de redacción de una importante revista para realizar un reportaje sobre las nuevas fisonomías de los barrios más populares.
En muchos momentos la arquitectura es sinónimo de turismo y de eso hablé en un bonito reportaje que realicé para National Geographic Traveler Latinoamérica. Tuve la gran oportunidad de que la foto de la portada de ese número fue mía.