Renovar la fachada de nuestra casa es el sueño de muchos, aunque pocos se animan a concebirlo en la realidad, por miedo a que esto signifique grandes inversiones de dinero y de tiempo.
Su casa original contaba con circulaciones cruzadas, espacios que no permitían una estancia tranquila, sin interrupciones y lo fundamental, la puerta principal de su vivienda, que estaba olvidada y escondida en un rincón.
La familia tenía un pedido primordial, cambiar la fachada de su vivienda y que esto significara una reorganización de sus espacios interiores.
Cocina comedor antigua, con poco espacio de trabajo en mesada. Con poca iluminación y ventilación.
Nuevo espacio de cocina ampliado, llevado unos metros hacia atrás, hasta la línea exterior de la casa. En el cual se colocó una ventana para sumar luz y ventilación a la proporcionada por el tragaluz. Además, se proyectó una división de tabiquería liviana en la línea de la columna ya existente para tapar las visuales del espacio de trabajo de la cocina desde el ingreso principal de la casa.
Puerta de acceso de la casa, en un lateral sobre un rincón escondido desde la fachada.
Puerta de acceso principal y ventana re ubicadas, para generar una mayor jerarquía en el ingreso y una mejor espacialidad en el interior de la vivienda.
Fachada proyectada, en la cual se dió importanicia a la puerta ingreso y se conjugó techos inclinados con lineas rectas para proporcionar mas belleza al único muro que reside de pantalla de la vivienda.