En estos tiempos modernos, el gimnasio ya no es solo un lugar al que vamos, sino un espacio que podemos crear en la comodidad de nuestro hogar. ¿Quién no ha soñado con hacer ejercicio sin salir de casa, evitando las miradas curiosas y las filas para…
Los balcones son espacios preciosos en nuestros hogares, es aquí donde disfrutamos de unas horas al aire libre, sin tener que salir de casa y, si tenemos suerte, incluso podemos disfrutar de verdaderas vistas panorámicas del campo o de la ciudad.
Trabajar desde casa suena como un sueño hecho realidad, ¿verdad? Pero la realidad puede ser una comedia familiar constante con interrupciones de tu perrito y debates familiares.
Su recaudación de fondos, a menudo descuidada y subestimada, puede ser una verdadera mina de oportunidades. Muchas personas tienden a acumular elementos innecesarios, lo que hace que este espacio sea tan valioso en un área tan infravalorada.
Cada vez más gente disfruta de los videojuegos como pasatiempo y es que los avances tecnológicos permiten que el acceso a ellos sea cada vez más sencillo. En muchas ocasiones dedicamos tanto tiempo a estos que resulta conveniente tener un espacio en…
Atrás quedaron los tiempos en los que el vestidor era solo una cosa de mujeres (¡menos mal!). Y es que a todos nos gusta tener nuestra ropa ordenada, a la vista, bien distribuida y colocada. En definitiva, accesible.
Una de las fórmulas más efectivas de mejorar el atractivo de un dormitorio es dotarlo de un práctico vestidor. Al margen de incorporar un elemento extremadamente útil a la hora de mantener la organización del hogar, su presencia contribuye gratamente…
Hay espacios dentro del hogar en los que la organización resulta capital y uno de ellos es el vestidor. Tener la casa ordenada hace que el día a día sea más sencillo pero, además, permite percibir los interiores de cualquier vivienda como espacios ar…
El diseño de interiores se enfrenta a retos apasionantes cuando se trata de organizar el espacio de casas pequeñas. En viviendas compactas cada centímetro cuenta y la distribución que se haga del espacio supondrá el éxito o el fracaso del proyecto en…
La entrada, hall o recibidor es el primer espacio que encontramos al acceder a la vivienda. Sin embargo, a menudo es muy descuidado, como si el hecho de que fuera un lugar de paso le quitara interés.
Más allá del salón, la cocina, los dormitorios o el baño en las viviendas pueden haber otras habitaciones a las que también sacar el máximo partido. Si en tu caso tienes espacio para optar por algunas de estas opciones presta atención a estas recomendaciones que harán que tu nueva estancia esté creada con acierto. Y es que hay que cuidar cada rincón de casa y no sólo los principales.
Si trabajas desde casa o simplemente quieres tener un lugar donde poder hacerlo puedes usar una de las habitaciones para crear un despacho u oficina. En este tipo de estancias es fundamental aprovechar la verticalidad al máximo puesto que las estanterías con libros de consulta suelen ser las grandes protagonistas.
Del mismo modo, el eje central del habitáculo ha de ser la mesa de trabajo. Resultará fundamental que este espacio esté muy bien iluminado y para ello no sólo se ha de colocar de manera estratégica en la zona que mejor se aproveche la luz natural sino que habrá que recurrir a luces y flexos que ayuden a completar la iluminación.
Y si importante es aprovechar el espacio y cuidar la luz que tendremos en la oficina no lo es menos generar un ambiente agradable y cómodo que invite a la relajación y la productividad, para ello nada como pintar las paredes en colores claros, huyendo de posibles estridencias y, por supuesto, optar por opciones decorativas como las plantas.
A la hora de organizar un vestidor lo primero que se ha de hacer es planificar es la estructura interior de los armarios y estantes con el objetivo de conseguir una distribución ideal de los mismos. También hay que ver cómo se va a integrar en el dormitorio y si es de uso individual o compartido además de la distribución que tendrá.
Cuando estos aspectos estén claros se tendrá que estudiar si se quiere un vestidor con puertas o abierto y luego ya pasar a la distribución interior que tendrá el mismo. Por ejemplo, a distribución interior, todo buen vestidor ha de tener barras para colgar ropa, cajones con diversos compartimentos para todo tipo de prendas y accesorios, baldas para prendas pequeñas y armarios zapateros.
Además hay una serie de módulos extraíbles que te permitirán ir añadiendo más opciones de almacenamiento conforme las puedas ir necesitando así que si buscas hacer de tus otras habitaciones un vestidor debes saber que la clave pasa por concebir y planificar bien este espacio y a partir de ahí buscar el tipo de vestidor más adecuado.
Si tienes espacio de sobra y quieres poner una sala destinada al ocio piensa sobre todo en la comodidad. Seguro que si quieres pasarlo bien en esta habitación lo primero que necesitarás es estar cómodo. Escoge una buena butaca en la que generarte un gran rincón de lectura o unos sillones cómodos si lo que buscas es poner un proyector. Aquí lo importante será, ante todo, sentir que es el refugio dentro de tu hogar y para ello buscar elementos confortables será la clave.