El interiorismo inspirado en la naturaleza está más de moda que nunca. Las plantas artificiales siempre han aportado a los espacios un toque de naturalidad sofisticada; pero hoy en día, cuando todos buscamos huir del caos urbano, los restaurantes y h…
Las oficinas de una empresa son su tarjeta de presentación al mundo y la encarnación de sus valores. Crear una oficina moderna adaptada a los nuevos tiempos es una inversión inteligente, que influye en la calidad de vida de todos los empleados y hace…
Son tiempos de cambio y renovación radical en las oficinas. Tras el confinamiento y meses de teletrabajo, la vuelta a la normalidad laboral de las empresas está llena de retos.
¿Estás planeando una gran mudanza? ¿El trabajo te obliga a vivir durante un tiempo en otro país y no sabes qué hacer con tus cosas aquí? ¿O acaso te falta espacio de almacenaje en casa mientras haces una reforma? En la vida moderna, donde cada vez má…
En los últimos años hemos visto un desarrollo de los negocios de restauración en los que el café y los desayunos es el atractivo principal, a parte del interiorismo realizado en estos locales.
A día de hoy nos encontramos con que hay una oferta espectacular de hoteles. Esto implica que a veces sea complicado saber cuál es el mejor, y cuál elegir para que satisfaga nuestras necesidades cuando tenemos que hacer uso de ellos.
Contar con espacios de trabajo confortables es muy importante. Hoy te mostramos una propuesta de interiorismo corporativo, realizada por Manuel García y Asociados, que responde a esa idea.
Hoy te mostramos un especial de showrooms diseñados por StudioApart. En primer lugar conoceremos un showroom para suelos de madera situado en Masnou, Barcelona. En segundo lugar, recorreremos un pabellón de exposiciones para Roca, una importante firm…
Hoy te mostramos la actualización y cambio de imagen de un restaurante cafetería ubicado en Cantabria. El proyecto pertenece a Universal Group. Tras la intervención se sustituyeron los suelos y se diseñó una barra.
Quieres reformar tu cocina y no sabes por dónde empezar. En este libro de ideas te mostramos cómo diseñar una cocina desde cero. Proyecto del estudio de Manuel Torres Design, la propuesta refleja la idea de que este espacio puede intercambiar funcion…
Cuando hablamos de espacios comerciales englobamos locales y edificios que funcionan como lugar de trabajo para algunas personas y lugar de ocio y/o consumo para otras, y debemos prestar atención a estos dos niveles de utilidad para poder crear el entorno perfecto tanto para empleados como para clientes.
El máximo detrás de la imagen de un negocio es que transmita la esencia de nuestra marca, es decir, tiene que ir 100% vinculada al branding de nuestros productos y de allí que sea necesario concebir una unidad estética para que los consumidores identifiquen con claridad la marca.
En nuestra revista te traemos varios apartados de diseño comercial que incluyen, entre otras, propuestas para hoteles, oficinas y tiendas, bares y discotecas y restaurantes y cafés. Nuestros ejemplos buscan ser una guía para que descubras cómo jugar con los diferentes elementos estilísticos en línea con la promesa de la marca, y para que estés al día de las tendencias que están dominando el sector comercial en el que te interesa penetrar o expandirte.
En los espacios comerciales es fundamental pensar en la imagen global que expresan arquitectura e interiorismo. La cara externa del local es la primera toma de contacto de los clientes con nuestra propuesta comercial y debe cuidarse al máximo detalle, a la vez que debe estar en línea con la propuesta estilística del interior.
Existen ocasiones en las que la fachada de un negocio se encuentra en contraste con el interiorismo y parece opuesta a la oferta comercial, pero puede que sea una decisión que se ha tomado de forma deliberada entre el departamento de marketing y los arquitectos, diseñadores y escaparatistas. Es posible que la esencia de la marca sea ecléctica, que busque romper con modelos conservadores y que quiera demostrar sus atributos de forma original.
En cualquier caso, lo importante es que el exterior e interior de los espacios comerciales se planifiquen basados en la marca y sus objetivos, y no que sean propuestas aisladas que buscan satisfacer los gustos personales de las personas detrás del proyecto.
Estamos en la era de la información y del consumo masivo. Las modas llegan y se van en un pispás a través de la publicidad directa e indirecta en las redes sociales y hay una demanda continua de cambio.
Ante esta realidad, los espacios comerciales necesitan adaptarse y buscar estrategias que les permitan fidelizar a sus clientes y perdurar en el tiempo. Es fundamental que una marca aporte valor para sus usuarios y que se diferencie de las demás, y la propuesta de diseño del espacio físico tiene que jugar a favor de ello; tiene que ser consistente y dejar una impresión duradera en los clientes.
Crear la imagen de un espacio comercial es un trabajo delicado que merece mucha atención y esperamos que con las ideas de nuestra revista sea más sencillo sin que se pierda la creatividad.