Hay escenarios cuya mera mención ya resulta evocadora y Marbella es uno de ellos. Pero para sacar el máximo partido a lugares con ese encanto especial, el lugar que nos acoge debe estar a la altura.
Tener una vivienda a nuestro gusto es uno de los principales motivos de bienestar. Si estás a gusto en casa, tienes una parte resuelta de tu vida. Llegar a tu hogar después de un día duro de trabajo para relajarte en tu lugar favorito es algo mágico…
A día de hoy, conseguir que nuestra casa tenga un toque especial es casi primordial. Últimamente pasamos mucho tiempo en (con) ella, por lo que necesitamos espacios que nos acojan y donde nos sintamos cómodos y a gusto, pero también nos hacen falta e…
Cuando adquieres una vivienda o decides reformarla, siempre coges con ilusión el proyecto que vas a acometer. En ocasiones puede que te de quebraderos de cabeza, pero si trabajas con profesionales de buen nivel y que te asesoren de forma personalizad…
Tener la oportunidad de diseñar tu casa ideal y llevarla al completo a la realidad, tiene que ser un gran momento personal. No siempre se puede acceder a este servicio, pero aquellos que pueden contar con las posibilidades de llevarlo a cabo, deben c…
Las reformas son todo un mundo. Las hay cortas, otras que duran demasiado, algunas ni empiezan pero la esperanza sigue ahí, y así infinidad de casos que demuestran que cada proyecto de reforma tiene sus peculiaridades.
Sabes que una ventana convertiría esa estancia lúgubre en un espacio lleno de vida, esa puerta serviría para facilitar las conexiones del hogar, un arco resultaría perfecto para comunicar ambas estancias, entonces… ¿vas a dejar de moldear tu casa a…
Las reformas de viviendas son actividades que vemos completar a diario. En muchas ocasiones, nos compensa mucho más invertir en una vivienda de segunda mano, y rehacerla de arriba a abajo a nuestro gusto, que comprar una vivienda de nueva construcció…
Contar con espacios de trabajo confortables es muy importante. Hoy te mostramos una propuesta de interiorismo corporativo, realizada por Manuel García y Asociados, que responde a esa idea.
Si te ha entrado el arrebato de cambiar los muebles de sitio y las paredes de color, eres de los nuestros. Cada cierto tiempo el cuerpo -y la mente- nos pide un cambio de decoración pero claro, no siempre se tiene el dinero suficiente para afrontar g…
La arquitectura de interiores oscila entre la creación de espacios desde cero y la reutilización de otros ya existentes, modificando todo lo que nos sea posible del modelo anterior.
Para un amante de la decoración de interiores y el diseño, esta disciplina es la que condensa de mayor forma todos su retos e inquietudes. Una materia que engloba desde la distribución arquitectónica de paredes, muros y puertas, hasta la utilización de estos espacios y de los más diversos materiales u objetos.
Además, como ocurre con cualquier otra disciplina cualquiera, existen multitud de corrientes y filosofías dentro de ella, y podemos encontrar inspiraciones de las más diversas procedencias geográficas y culturales, que incluso muchas veces se llegan a mezclar entre ellas.
En nuestro espacio de la revista dedicado a la arquitectura de interiores, podrás encontrar influencias de todas estas corrientes. Todo, con tal de servir al objetivo último de esta disciplina: la creación de un espacio armónico y adaptado al carácter de las personas.
El estilo minimalista se basa en la utilización de materiales simples y en la simpleza cromática. Para un arquitecto de interiores, lo más importante a la hora de llevar a cabo una reforma de estilo minimalista son las líneas sencillas, los techos altos, los colores claros (aunque un toque de color siempre viene bien) y los espacios abiertos.
En la mayoría de ejemplos de esta sección vemos como este tipo de decoración mezcla muy bien con elementos provenientes de cualquier otro tipo de corriente, aunque inicialmente se utilizaba junto a espacios de inspiración principalmente industrial.
Entre los pisos escogidos podrás ver mucho minimalismo mezclado con muebles de madera o con paredes de piedra vista, otro de los elementos más de moda.
Dentro de la arquitectura de interiores, cuando se habla de estilos de inspiración oriental, se suele pensar en países como China, Japón y la India, aunque los estilos de cada país tengan enormes diferencias entre ellos.
Y es que mientras en el país nipón la decoración es mucho más austera, buscando siempre el equilibrio con la naturaleza, la decoración de los otros dos países es mucho más ostentosa, tanto a nivel ornamental como cromático.
En el apartado de la revista sobre arquitectura de interiores también podrás encontrar algún ejemplo de diseño que sigue las pautas de las corrientes decorativas más orientales: cuadros, biombos, cómodas y alfombras que, desde luego, son para alucinar.
Es posiblemente el elemento que está pegando con más fuerza, a día de hoy, en la arquitectura de interiores. Todo el mundo sueña con tener un chalet construido completamente en madera, como los que vemos en la revista, y contar en la habitación con su propia sauna. ¡Todo un lujo!
Aunque si prefieres algo más discreto, lo cierto es que aquí podrás encontrar ejemplos para todos los gustos: pasamanos súper rústicos, muebles de inspiración nórdica, escaleras-baldas tremendamente originales y todo los elementos que te puedas imaginar.