Las reformas de viviendas son actividades que vemos completar a diario. En muchas ocasiones, nos compensa mucho más invertir en una vivienda de segunda mano, y rehacerla de arriba a abajo a nuestro gusto, que comprar una vivienda de nueva construcció…
Contar con espacios de trabajo confortables es muy importante. Hoy te mostramos una propuesta de interiorismo corporativo, realizada por Manuel García y Asociados, que responde a esa idea.
Si te ha entrado el arrebato de cambiar los muebles de sitio y las paredes de color, eres de los nuestros. Cada cierto tiempo el cuerpo -y la mente- nos pide un cambio de decoración pero claro, no siempre se tiene el dinero suficiente para afrontar g…
Las reformas de viviendas están a la orden del día. Aunque es cierto que hay un gran número de viviendas de nueva construcción, las reformas no dejarán de existir. Esto será posible porque las casas van envejeciendo con el paso del tiempo, van cambia…
Hoy te mostramos un piso muy original. Se trata de una vivienda ubicada en Toledo. La propuesta pertenece a 05estudio y destaca por su estilo ecléctico y moderno donde las texturas y colores juegan un papel muy importante.
Hoy te mostramos un proyecto institucional. Se trata de una ampliación en las instalaciones deportivas del Real Club Náutico de Tenerife. El diseño pertenece a Carlos Schwartz y Estudio de Arquitectura Escobedo de la Riva, la propuesta crea nuevos es…
Hoy te mostramos una reforma moderna y muy elegante, proyecto de los profesionales de Farriol Arquitectes. Se rehabilitó un edificio de apartamentos, desde su fachada hasta los espacios interiores.
Embarcarse en la construcción de una nueva casa o una reforma integral es una aventura que no está exenta de obstáculos e imprevistos. Para culminarla con éxito, es fundamental contar con los aliados adecuados, que te acompañen en cada paso del camin…
Hoy te mostramos la reforma integral de un piso ubicado en Madrid. El proyecto pertenece a OOIIO y se destaca por una combinación extravagante de diferentes tipos de paredes con materiales y estampados arriesgados que alegran el Otoño.
Hoy te mostramos un ático increíble ubicado en Madrid. El proyecto pertenece a StudioApart y se destaca por sus espacios abiertos, amplios e iluminados naturalmente. Moderno y funcional, este diseño es muy inspirador.
La arquitectura de interiores oscila entre la creación de espacios desde cero y la reutilización de otros ya existentes, modificando todo lo que nos sea posible del modelo anterior.
Para un amante de la decoración de interiores y el diseño, esta disciplina es la que condensa de mayor forma todos su retos e inquietudes. Una materia que engloba desde la distribución arquitectónica de paredes, muros y puertas, hasta la utilización de estos espacios y de los más diversos materiales u objetos.
Además, como ocurre con cualquier otra disciplina cualquiera, existen multitud de corrientes y filosofías dentro de ella, y podemos encontrar inspiraciones de las más diversas procedencias geográficas y culturales, que incluso muchas veces se llegan a mezclar entre ellas.
En nuestro espacio de la revista dedicado a la arquitectura de interiores, podrás encontrar influencias de todas estas corrientes. Todo, con tal de servir al objetivo último de esta disciplina: la creación de un espacio armónico y adaptado al carácter de las personas.
El estilo minimalista se basa en la utilización de materiales simples y en la simpleza cromática. Para un arquitecto de interiores, lo más importante a la hora de llevar a cabo una reforma de estilo minimalista son las líneas sencillas, los techos altos, los colores claros (aunque un toque de color siempre viene bien) y los espacios abiertos.
En la mayoría de ejemplos de esta sección vemos como este tipo de decoración mezcla muy bien con elementos provenientes de cualquier otro tipo de corriente, aunque inicialmente se utilizaba junto a espacios de inspiración principalmente industrial.
Entre los pisos escogidos podrás ver mucho minimalismo mezclado con muebles de madera o con paredes de piedra vista, otro de los elementos más de moda.
Dentro de la arquitectura de interiores, cuando se habla de estilos de inspiración oriental, se suele pensar en países como China, Japón y la India, aunque los estilos de cada país tengan enormes diferencias entre ellos.
Y es que mientras en el país nipón la decoración es mucho más austera, buscando siempre el equilibrio con la naturaleza, la decoración de los otros dos países es mucho más ostentosa, tanto a nivel ornamental como cromático.
En el apartado de la revista sobre arquitectura de interiores también podrás encontrar algún ejemplo de diseño que sigue las pautas de las corrientes decorativas más orientales: cuadros, biombos, cómodas y alfombras que, desde luego, son para alucinar.
Es posiblemente el elemento que está pegando con más fuerza, a día de hoy, en la arquitectura de interiores. Todo el mundo sueña con tener un chalet construido completamente en madera, como los que vemos en la revista, y contar en la habitación con su propia sauna. ¡Todo un lujo!
Aunque si prefieres algo más discreto, lo cierto es que aquí podrás encontrar ejemplos para todos los gustos: pasamanos súper rústicos, muebles de inspiración nórdica, escaleras-baldas tremendamente originales y todo los elementos que te puedas imaginar.