Los interioristas coinciden: las alfombras son imprescindibles en un el hogar bien decorado. Sin embargo, a primera vista, pueden parecer un detalle bastante insignificante que incluir en el salón o un dormitorio. ¿Por qué se dice que las alfombras son indispensables en cualquier vivienda?
En este artículo, recabamos la opinión de profesionales de los tejidos y tapices para poner en claro la realidad: Sí, existen múltiples beneficios en las alfombras que van mucho más allá de mejorar el aspecto estético de un hogar. Las alfombras también nos ofrecen soluciones prácticas a problemas de una casa, desde la regulación de su temperatura a su zonificación.
¡Aquí te ofrecemos un curso intensivo sobre qué ventajas tienen alfombras decorativas!
Si tu casa tiene los suelos del salón, el baño o el dormitorio de madera o baldosas, sabrás que caminar sobre superficies tan duras puede ser un poco incómodo y frío. Con la pequeña inversión que cuesta una alfombras, los suelos pasan de incómodos a lujosos en un segundo. Una alfombra en el pasillo o en la sala de estar hará que tu espacio se sienta mucho más cómodo y hogareño.
En zonas con inviernos duros, las alfombras ofrecen un aislamiento absolutamente fundamental. Colocar alfombras gruesas en cada habitación para ayudar a retener el calor crea hogares más cálidos. Además, se pueden apartar y guardar durante el verano.
Uno de los beneficios más prácticos de las alfombras es su capacidad para absorber el sonido. Si tienes ecos en el salón o las conversaciones se pueden escuchar en toda la casa, las alfombras serán una solución inmediata que incluse absorbe el ruido de pasos. Cuanto más lujosa y gruesa sea la alfombra, más eficiente será para absorber el sonido y reducir el ruido.
No todas las casas tienen suficiente luz natural en cada espacio. Si en el hogar tienes una habitación particularmente oscura y aislada, opta por una alfombra clara para ayudar a iluminar el área y hacerla más atractiva. No tiene que ser de color blanco brillante, solo juega con tonos neutros o tonos pálidos que complementen tu hogar.
Otro beneficio de las alfombras es su capacidad para conectar espacios separados. Por ejemplo, puedes unificar el diseño de tu casa incorporando diferentes tipos de alfombras pero con un mismo patrón o color. Esto funciona a las mil maravillas en casas algo viejas que están divididas en muchas habitaciones. Con tantas paredes y divisiones, puede ser complicado mantener un flujo constante en todo el espacio. Las alfombras ayudan a crear unidad y una conexión visual.
Las casas abiertas donde cocina y salón no tienen muros divisorios están muy moda. Sin embargo, esto también puede resultar frío y aburrido. Ahí es donde las alfombras son útiles. Usar alfombras grandes con motivos o colores bien diferenciados en la sala de estar, comedor y cualquier otro espacio contribuye a delimitar esas habitaciones y agrupar sus muebles. Es decir, las alfombras ayudan a establecer límites y transforman una habitación grande en distintas áreas de estar.
Incluir una variedad de texturas dentro de cada habitación es una de las reglas básicas del diseño. Puedes lograrlo con almohadas, sofás y ropa de cama de diferentes materiales, pero las alfombras de texturas contrastadas son otro elemento importante que crea interés y profundidad.
Las alfombras no van solo en las paredes. Los tapices nos permiten colgar las alfombras ligeras en la pared de cualquier habitación, logrando así incrementar el efecto de calor, reducción del sonido y aporte de textura.
En un mundo donde el interiorismo a veces está masificado, la fabricación de alfombras artesanales a medida y personalizadas nos devuelve a un modo de vida más lento, sostenible y artístico. Antes de lanzarte a comprar una alfombra fabricada en la otra parte del mundo en condiciones desconocidas, ¿por qué no encargar una alfombra única en tu comunidad que te acompañe toda la vida?
Lectura recomendada: Diseño e interiores de estilo latino.