¿Vives en el centro de la ciudad y te gustaría mudarte a un lugar más tranquilo? ¿Has ampliado la familia y necesitas más espacio? ¿Tienes un montón de ideas de diseño y decoración y te gustaría comenzar un nuevo proyecto? Si te hemos leído la mente con alguna de estas preguntas, plantéate otra: ¿por qué no te lanzas a construir una casa?
A continuación te ofrecemos información y algunos consejos que podrían ayudarte.
La primera decisión que tendrás que tomar es dónde quieres ubicar la casa, qué extensión de terreno necesitas y cuál es tu presupuesto. Asimismo, antes de comenzar con las obras, has de preguntarte si realmente quieres construir una casa o si quizás una casa prefabricada podría ser mejor opción. Si quieres seguir adelante con la construcción, existe una serie de profesionales con los que probablemente tengas que contactar:
Un arquitecto: se trata de un profesional fundamental a la hora de construir una casa, ya que es el experto en el trazado de planos y el que te garantiza que la vivienda sea 100 % sólida y segura. Además, estará al corriente de qué permisos tendrás que pedir a las autoridades locales para la construcción y normalmente trabaja con un equipo de obreros o podrá recomendarte alguno.
Un arquitecto de paisajes: si dispones de un gran terreno en el cual solo desees edificar una parte, contacta con este experto para que diseñe tus espacios exteriores en función de tus necesidades y tus gustos.
Un contratista: este trabajador se encarga del suministro de materiales y de la mano de obra necesaria para la construcción. Normalmente trabaja de manera conjunta con el arquitecto.
Un fontanero que se dedique a la instalación de la red de tuberías de abastecimiento y drenaje de agua y del sistema de calefacción en la vivienda.
Un electricista que se encargue de la instalación de la red eléctrica tanto en el interior como en el exterior de la casa.
Un albañil solador que cimente e instale los suelos interiores y exteriores.
Un diseñador de interiores, un decorador y un pintor que consigan que tu casa sea única…
Eso depende de tus necesidades: ¿vives solo o con tu pareja o tienes una familia numerosa? ¿Sueles recibir muchas visitas que normalmente pasen la noche o una temporada en casa? Todo esto determina el número de habitaciones y las dimensiones que los espacios comunes deberían tener para albergar cómodamente a tu familia e invitados. Asimismo, el número de plantas también depende de la extensión del terreno: si es muy amplio, puedes construir una casa baja de una sola planta o de dos, mientras que si es más reducido, quizás tengas que construir una casa en vertical con varias plantas.