Las casas modulares constituyen un tipo de vivienda prefabricada que consiste en la construcción de módulos con diversos materiales que más tarde se transportan y se ensamblan, combinan y superponen en la ubicación deseada para componer la casa. Los módulos pueden formar cada uno de los cuartos de la vivienda o bien, en su formato más básico, un módulo puede configurar toda una pequeña casa. Si estás considerando encargar la construcción de este tipo de casas para tu residencia habitual o para las vacaciones en lugar de edificar una casa tradicional, aquí te contamos las ventajas de esta modalidad de vivienda y te damos algunos consejos en cuanto a su diseño.
¿Cuáles son las ventajas de las casas modulares frente a las viviendas convencionales?
En primer lugar, los módulos que constituyen las casas modulares se construyen en una fábrica, siempre bajo techo, por lo que la construcción no se interrumpe por las inclemencias del tiempo, como podría ocurrir durante la edificación de una vivienda tradicional. En segundo lugar y debido a la ventaja anterior, el proceso de construcción resulta mucho más corto y normalmente la tendrías lista en cuestión de pocos meses. Asimismo, la instalación de los módulos de las casas modulares constituye un proceso de descarga y ensamblaje limpio y respetuoso con el medio ambiente en contraposición con la construcción de una vivienda tradicional, en la que siempre se produce una cantidad considerable de residuos. Por otra parte, este tipo de vivienda te permite un alto grado de personalización, ya que la construcción con módulos te ofrece libertad a la hora de jugar con las formas, las disposiciones, los materiales, etc. Por último, estas generalmente resultan más económicas que las viviendas tradicionales, ya que, además de reducir los costes de construcción, permiten una gestión de gastos más precisa y sin sorpresas.
¿Qué estilo combina mejor con las casas modulares?
Estas viviendas constituyen una revolución en el mundo de la construcción y se caracterizan por diseños exteriores innovadores y vanguardistas. Por eso, normalmente combinan mejor con los estilos modernos, como el minimalista, el escandinavo, el industrial… No obstante, si prefieres estilos más cálidos y tradicionales, también puedes incorporar aspectos de las casas rústicas y rurales, como una valla de madera alrededor del jardín o un porche de madera con techado de paja a la entrada a la casa. En cuanto al interior de la vivienda, puedes mantener un estilo uniforme en toda la casa o, si la separación de los módulos es visible, aprovechar para introducir un poco de contraste y decorar cada espacio de una manera distinta. De esta manera, dispondrás de distintos ambientes que se correspondan con tu humor y estado de ánimo.