En España, tradicionalmente, nos gusta construir. De esta manera, nos embarcamos en grandes obras que requieren todo un equipo de albañiles, arquitectos, contratistas, etc., varios permisos de obras y un gran desembolso de dinero. No obstante, las corrientes innovadoras en materia de construcción de hogares traen una alternativa estética, económica y más respetuosa con el medio ambiente: las casas de madera. Aquí encontrarás información y algunos consejos para conseguir la casa de madera perfecta.
En primer lugar, estas representan una opción de vida ecológica y natural. Entre todos los materiales de construcción, la madera es el único renovable. Además, el proceso de la transformación para su empleo en la fabricación de viviendas consume mucha menos energía que en el caso de otros materiales como el hormigón o el acero. Por otro lado, la madera cuenta con una serie de propiedades que mejoran enormemente la calidad de vida de toda la familia. Por ejemplo, proporciona un buen aislamiento contra las condiciones climatológicas externas, genera una calidad acústica espectacular en el interior y aísla de los ruidos exteriores, además de añadir un atractivo estético impresionante. Asimismo, tanto si se trata de una construcción en el lugar de residencia como si es una casa prefabricada, el plazo necesario para la fabricación siempre será más corto que en el levantamiento de casas convencionales. Por último, gracias a los tratamientos con componentes ignífugos, la combustión del material en caso de incendio no es más rápida que la de los materiales tradicionales, por lo que configura viviendas sólidas, resistentes y seguras para toda la familia.
Por otra parte, las casas de madera plantean algunos problemas, como la aparición de carcoma o termitas, moho o el exceso de humedad. No obstante, se trata de cuestiones que pueden solucionarse con métodos eficaces para proteger la madera; existen tanto tratamientos naturales como químicos. Otro punto a considerar es que, si bien estas casas resultan más ecológicas y menos contaminantes que las construidas con otros materiales, requieren la tala masiva de árboles para obtener la madera, lo cual quizás no es tan respetuoso con el medio ambiente.
Otra de las grandes ventajas es que las puedes personalizar en función de tus gustos y tu presupuesto. Sin embargo, es verdad que existen algunos estilos que combinan mejor con la madera que otros. Entre ellos se encuentran el estilo rústico y el rural, ideales para aquellas personas que deseen crear un ambiente cálido y acogedor en su hogar. Estos estilos se caracterizan por los espacios amplios, los colores suaves y neutros y la decoración tradicional. Los techos muestran sus imponentes vigas de madera, los suelos exhiben lujosas alfombras y las paredes cuentan con grandes ventanales a la naturaleza exterior. Los muebles son también de madera maciza, incluye accesorios con toques vintage para completar el look perfecto.