Hoy en día es posible vivir flotando sobre el río en mitad de la ciudad o en el puerto y contar con todas las comodidades de las que dispones en un lujoso apartamento. La vida en barco te proporciona una sensación de libertad y de eternas vacaciones que te espera cada día al regresar del trabajo. Si estás pensando en pasarte a este modo de vida relajado y enriquecedor, a continuación te ofrecemos información y algunos consejos que pueden ayudarte.
¿Cómo se suele diseñar y decorar el interior de los barcos?
Como hemos mencionado, al vivir en un barco no tienes porqué renunciar a absolutamente nada. Dispondrás de todos los espacios que encontrarías usualmente en cualquier vivienda: una cocina, un cuarto de baño, un salón, dormitorios, una terraza… Pero además con la posibilidad de darte un baño en los calurosos meses de verano a unos pocos pasos de tu sofá. Un lujo, ¿verdad?
Normalmente, el interior de los barcos se caracteriza por los espacios abiertos, los grandes ventanales y claraboyas que dan a la cubierta para recoger el máximo de luz natural, los techos altos y el uso de los materiales típicos en este tipo de construcciones para las estructuras interiores, como la madera y el aluminio. Puedes contar con dos plantas o con una sola en función del tamaño de la familia o de tus necesidades.
Los estilos que mejor se ajustan son los más modernos e innovadores, como el escandinavo, el minimalista o el industrial, ya que sacan el máximo partido de los espacios abiertos, crean sensación de amplitud y potencian los detalles. En estos estilos, los colores predominantes suelen ser el blanco, el cromado, los grises y azules.
La separación de espacios en las amplias habitaciones en los barcos, por ejemplo, entre la cocina y el salón, se suele marcar con elementos visuales, como un mueble divisorio o un trozo de muro de otro color. Reviste los suelos de madera, pinta las paredes de blanco, elige estanterías, mesas y sillas de aluminio y coloca sillones mullidos de tonos azulados en el salón. Siempre puedes completar el look añadiendo detalles de contraste: por ejemplo, pinta finas líneas de color mostaza alrededor de los marcos de las ventanas, añade una butaca de un color llamativo, elige una vajilla a la vista de colores brillantes, adquiere ropa de cama para los dormitorios y toallas para el baño de colores o texturas que creen puntos de enfoque y llena las barandillas de la terraza de macetas con flores coloridas.
En esta página podrás encontrar fotos y contactar con especialistas que te ayudarán con el diseño de tu nueva vivienda flotante para que la vida sobre las aguas no sea nada más que una delicia.